FUNCIONES LINEALES DE COSTOS
El costo es la expresión cuantitativa monetaria representativa del consumo necesario de factores de la producción que se emplean para producir un bien o prestar un servicio.
Con las funciones de costos trataremos de plantear un modelo matemático simplificado de la realidad económica. Iniciaremos diciendo que los costos de producción de un bien o de prestación de un servicio tienen distintos componentes que, en un principio, le atribuiremos un comportamiento lineal, pues es el modelo más sencillo.
Las funciones lineales cumplen un importante papel en el análisis cuantitativo de los problemas económicos. En muchos casos los problemas son lineales pero, en otros, se buscan hipótesis que permitan transformarlos en problemas lineales ya que su solución es más sencilla.
Costo lineal
Cuando una empresa produce cualquier bien o presta un servicio, deberá utilizar una serie de insumos que valorizados monetariamente le genera costos, que analizados en función a la relación con la producción total, los denominaremos costos fijos y costos variables. Los primeros, como lo indica su nombre, son independientes de las cantidades de un artículo que se produzca o un servicio que se preste (p.ej.: alquiler del local, depreciación de los bienes durables, determinados impuestos, etc.). En cambio, los costos variables dependen de la cantidad que se produzca de ese artículo o que se preste del servicio, (p. ej.: costos de materiales, de mano de obra productiva, etc.)
Ejemplo 1 : El costo variable de fabricar juntas para machimbre es de $ 2 por unidad y los costos fijos por día son de $30. Escriba la fórmula de costo total y construya su gráfica
¿Cuánto cuesta fabricar 25 juntas de machimbre por día?
Solución :
El costo total de fabricar x juntas de machimbre en un día es
C(x) = 2x + 30
El costo total de fabricar 25 juntas de machimbre por día es de $ 80.
C(25) = 2. 25 +30
C(25) = 80
Ejemplo 2: El costo de fabricar 10 bolsas de cartón al día es de $2,20, mientras que fabricar 20 bolsas del mismo tipo cuesta $ 3,80. Suponiendo que se trate de un modelo de costo lineal, determine la fórmula correspondiente a producir x bolsitas de papel en el día y construya su gráfica.
Solución:
En este caso tenemos dos puntos P(10; 2,2) y Q (20; 3,80), pudiendo construir la ecuación que determine la relación.
y = 0,16x+0,6
En el gráfico observamos que como x puede tomar únicamente valores enteros no negativos, no podemos representar a la función como una linea recta continua.
Generalmente, cuando se trabaja con funciones económicas, se considera el dominio real, por lo que se la representa como una línea continua.
la informacion pertenece a
ResponderEliminarhttp://mundocostos.blogspot.com.co/2014/12/funciones-lineales-de-costos.html
La funcion lineqal de costos nos ayuda tener un orden economico en el trabajo para llevar trabajos de que contengan muchas cantidades
ResponderEliminarATT:
DANIEL BALAGERA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarme gusta elyuyuh.78yg.tu.jg.gv
ResponderEliminarnos ayuda a tener un orden económicamente en la empresas para muchas cantidades así que es super importante.
ResponderEliminarAtt:Diego piñeros.
gracias por la informacion
ResponderEliminaralguien que me ayude con otros 3 ejemplos, me hacen falta XD
ResponderEliminarQuién es el autor
ResponderEliminar